martes, 30 de mayo de 2017

Alimentacion

ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN



Recomendaciones de alimentación e hidratación
Las necesidades de energía para los jugadores de hockey varían mucho en función del nivel de juego. En general, la alimentación de entrenamiento para un jugador de hockey tiene que ser sobre la base alimentos nutritivos ricos en carbohidratos y bajos en grasas (pastas, arroz, cereales, panes bajos en grasa, frutas, jugos exprimidos, licuados de frutas, vegetales, etc.), proporcionar un nivel moderado de proteínas (carnes magras, lácteos descremados) y moderar el consumo de productos menos nutritivos (azúcar, bebidas gaseosas, caramelos, productos de pastelería, etc.).


La carga e intensidad del entrenamiento y los partidos influyen en la cantidad de hidratos de carbono necesarios. El requerimiento habitual es de 5-8 g de carbohidratos por kg de peso corporal. El consumo regular de alimentos a base de hidratos de carbono como cereales para desayuno, panes bajos en grasa, galletitas bajas en grasas, pastas, arroz, polenta, frutas y también lácteos que aportan carbohidratos como yogur y leche, seleccionando los bajos en grasas, permitirá la reposición de los depósitos de glucógeno muscular. Para optimizar la recuperación los momentos más importantes son inmediatamente luego de los entrenamientos y partidos. Un partido de hockey puede no agotar las reservas de glucógeno de un jugador, pero si la dieta diaria no proporciona cantidades adecuadas de nutrientes puede ser difícil en un rendimiento óptimo.


En muchos casos mantener niveles bajos de grasa puede ser un problema especialmente durante la temporada baja, donde suele haber un desequilibrio energético cuando los niveles de actividad disminuyen. Esto puede ser resuelto con la disminución de la ingesta de energía durante este tiempo y manteniendo una actividad física recreativa o un entrenamiento físico específico.



Preparación para el partido y recuperación posterior

La preparación y la recuperación luego de los partidos es importante para obtener el mejor rendimiento. En los torneos, cuando hay juegos todos los días, la recuperación llega a ser extremadamente importante para mantener los niveles de energía durante la duración del evento.
El consumo de una comida alta en carbohidratos y baja en grasa, 3 a 4 horas antes del juego y una adecuada ingesta de líquidos es una estrategia que ayuda a mantener los niveles de energía y la hidratación. Las opciones de comidas pre-partido incluyen pastas (las simples se digieren mejor) o arroz, con salsas livianas, poca cantidad de carne (siempre magra o pollo sin piel) y/o queso descremado, pan blanco bajo en grasa (francés o lactal). Además, 1 a 2 horas previas al partido se pueden consumir frutas (frescas o desecadas), barras de cereal, galletas bajas en grasa (vainillas, bay biscuits). Los líquidos adecuados para consumir son agua, bebidas deportivas, jugos y licuados de fruta. Si la ingesta previa no fue adecuada, los geles de carbohidratos y las bebidas deportivas son opciones de rápida digestión y que se pueden consumir en la última hora pre – partido.
Cuando los partidos y los torneos se llevan a cabo en un clima caluroso, la pérdida de líquidos puede ser muy importante. Las bebidas deportivas que aportan líquidos, sodio y carbohidratos son la opción adecuada para hidratarse, especialmente para los jugadores de medio campo que tienen el mayor requerimiento de carbohidratos y fluidos.
La recuperación luego de un juego requiere reponer los líquidos y electrolitos perdidos, reabastecer reservas de carbohidratos (glucógeno) y la reparación de daño muscular. Cuando se requiere una rápida recuperación, en las ocasiones que se juega un partido dentro de las siguientes 24 horas, se recomienda inmediatamente después del partido combinar alimentos y bebidas que proporcionen líquidos, carbohidratos y proteínas. Las opciones más apropiadas incluyen yogur, frutas, leche con azúcar, chocolatata, licuados, cereales, barras de cereales, bebidas deportivas, jugos de frutas, sándwich de atún o jamón natural y queso magro.

martes, 23 de mayo de 2017

ENTRENMIENTO

ENTRENAMIENTO



Métodos de entrenamiento
   
 Una gran parte de la preparación física en el hockey se debería realizar con una bocha y palo, ya que esto tiene varias ventajas. En primer lugar, se entrenan los grupos musculares específicos del deporte. En segundo término, los jugadores desarrollan las habilidades técnicas bajo condiciones similares a las del juego. En tercer lugar, esta forma de entretenimiento brinda una mayor motivación a los jugadores, en comparación a los entrenamientos sin palo y bocha. Sin embargo cuando se entrena con estos elementos los jugadores podrían no trabajar de manera suficientemente intensa, ya que varios factores, como las limitaciones tácticas, pueden disminuir la intensidad del ejercicio. Entonces esto quiere decir que bajo algunas circunstancias, podría ser necesario entrenar sin el elemento de juego, en este caso el palo y la bocha.


Entrenamiento Físico Individual

   
 En el hockey, las demandas fisiológicas de un jugador durante un partido están influenciadas por varios factores, tales como rol táctico y su nivel técnico. Por lo tanto, los jugadores en un equipo tienen distintas necesidades de entrenamiento. Por ello, parte de la preparación física podría llevarse a cabo en forma individual, enfocando el entrenamiento para mejorar, las cualidades fuertes y débiles del jugador. Es importante tener en cuenta que debido a diferencias genéticas, siempre habrá diferencias en las capacidades físicas de los jugadores, sin importar el programa de entrenamiento que se está desarrollando. Sin embargo, los jugadores que físicamente son débiles, podrían ser capaces de compensar este hecho a travéz de una mejor calidad en otros aspectos. Este tipo de jugador/a también es necesario en un equipo, y es importante que el entrenador elija un sistema y estilo de juego que se adapten a la fuerza de los jugadores disponibles.


El Entrenamiento Físico en las Mujeres
   
 En general, la intensidad de ejercicio en el hockey femenino no es tan elevada como en el masculino, debido a la menor capacidad física de la mujeres. Por el contrario, el perfil de actividad en el hockey femenino es muy parecida al masculino, y hay muy poca diferencia en el potencial de entrenamiento de hombres y mujeres; por ejemplo, la respuesta al entrenamiento desde el nivel de base es similar para ambos. Por lo tanto los varones y las mujeres deberían entrenar de forma similar, pero no igual.
    Con el rápido desarrollo del hockey femenino, la intensidad de juego aumentó y, por lo tanto es importante enfatizar el entrenamiento a una intensidad elevada. Por otro lado, deberían evitarse grandes y súbitos aumentos en la cantidad de entrenamiento y de la intensidad en un período breve de tiempo, ya que se podrían producir alteraciones en el ciclo menstrual. Por lo general esta condición se revierte después de varios días o semanas de descanso, o con disminución del entrenamiento.


Componentes de la Preparación Física
   
 El entrenamiento físico en el hockey se puede dividir en varios componentes, en base a los distintos tipos de performance física requerida durante un partido. Los términos entrenamiento aeróbico y anaeróbico están basados en la vía energética predominante durante los períodos de ejercicio. El entrenamiento aeróbico y anaeróbico representa las intensidades de ejercicio por debajo y por encima del máximo consumo de oxigeno respectivamente. Sin embargo, durante un partido, la intensidad varía continuamente.

martes, 16 de mayo de 2017

Pases y recepciones

Pases y recepciones 
 favorecen el juego en equipo.Como las conducciones, sus diferentes formas varían según la posición de las manos y la forma en que se impacte la bocha.

Tipos De Pases


Barrida: Existen 4 Tipos:
  • Derecha con manos juntas
  • Derecha con manos separadas
  • Revés con manos juntas
  • Revés con manos separadas
Barridas Del Derecho: piernas Semiflexionadas de perfil izquierdo al objetivo la bocha se ubica en diagonal al pie izquierdo y hacia adelante. El palo ya sea con manos juntas o manos separadas se arrastra por el piso desde atras del cuerpo hasta impactar con la bocha y continua su recorrido una vez esta se alejo del palo.
Barridas Del Revés: la posicion del cuerpo: La pierna derecha queda mas proxima a la bocha en flexion completa. La pierna izquierda permanecerá extendida atrás. Todo el cuerpo estará de espalda al objetivo. Posicion de la bocha: la bocha se ubicará siguiendo la linea del pie derecho lo mas adelantada posible. Posicion del palo: la toma del palo no cambia, solo se impactara con cualquier parte del canto del palo, la parte plana del palo apuntara había arriba y este se arrastrara desde atras hacia adelante por todo el piso hasta impactar la bocha y continuar el movimiento.
Slap Shot. (Pegada con manos separadas) Posicion del cuerpo: perfil izquierdo al objetivo. Posicion de la bocha: la bocha se ubica a la altura del pie izquierdo a una distancia del palo y los brazos del cuerpo. Posicion del palo: el palo realiza un recorrido de atras hacia adelante de manera elevada hasta impactar la bocha y continua su recorrido hasta quedar apuntando al objetivo.(No se puede levantar mas de la altura de los hombros).
Push=Empujar Tipo de golpe que se utiliza para realizar un pase corto o de mediana distancia. Como su nombre lo indica, la bocha es empujada por el palo. Posicion del cuerpo: Me voy a ubicar de perfil al objetivo apuntando con el hombro izquierdo. Las pierna s van separadas y en semiflexión. En el primer momento el peso del cuerpo se ubica en la pierna derecha, en el segundo momento "Empuje" el peso del cuerpo pasa a la pierna izquierda y en el tercer momento se realiza un giro de cintura siguiendo el movimiento del despegue de la bocha. Posicion del palo: Parte pegado a la bocha y la empuja hasta el momento del despegue. Posicion de la bocha: En el primer momento la bocha se ubica a la altura del pie izquierdo y a una separacion del cuerpo de los brazos y el palo. Permanece pegada al palo todo el recorrido hasta el momento del despegue. Su mayor utilidad es sobre césped sintético, ya que la nivelacion del suelo es perfecta y la bocha gana velocidad.
Recepción Básica: Posicion del cuerpo: de frente a la bocha. pie izquierdo ligeramente adelantado y ambas piernas en semiflexion. Posicion del palo: manos separadas lo mas posible. La pipa del palo coincide casi su posicion con la del pie derecho el palo se inclinará hacia adelante la mano izquierda permanecerá firme en su agarre y la mano derecha permanecerá "Mas fija" para amortiguar la recepcion. Uniforme del juego: Normalmente se utilizan unos pantalones cortos y una camiseta. La camiseta tendra queser numerada y del color del equipo. Los jugadores llevan unos clacetines largos que llegan mas o menos hasta la rodilla y unos bambos.

martes, 9 de mayo de 2017

Habilidades

Habilidades 
se utilizan para superar a un contrario.En ellas se incluyen slalon, diferentes tipos de dribling, anticorredizos y amagues
Hockey sobre césped es un deporte de equipo en donde cada objetivo de equipos es tirar la pelota en la meta de equipos opuestos neta por golpear, empujar o sacudiendo la bola con palos de miel. Hockey sobre césped sigue siendo lo mismo que el hockey llano pero se juega en el campo. Hay algunas mesas que se jugó en el hielo o la calle.
Hockey sobre césped es un deporte rígido. Así que una persona debe ser físicamente apta para estar en un equipo de hockey sobre césped. ¿Quién quiere un compañero enfermo, lento, correcto? Pero si usted y el resto de su equipo son aptos físicamente, también se necesita aprender los conocimientos básicos necesarios para el juego. Ahora, mal estar dando algunos consejos sobre cómo mejorar sus habilidades de hockey sobre césped.
1.Running-
Al igual que cualquier otro deporte de equipo, correr es un requisito básico en la mejora de habilidades. La mayor parte del juego de hockey se gasta en funcionamiento, o estar en movimiento. Funcionamiento le ayudará a desarrollar su equilibrio y la velocidad que es muy importante en hockey sobre césped. Resistencia también es necesaria en el funcionamiento. Funcionamiento a velocidad variable será también varía la ayuda que desarrollas tus habilidades corrientes desde en el hockey sobre césped, la velocidad de marcha.

2 Ser ágil y flexible-
También se requieren flexibilidad y agilidad en el hockey sobre césped. Los jugadores de hockey sobre césped necesitan tener la habilidad de poder cambiar direcciones rápidamente. Así que es mejor hacer ejercicios que requieren estos dos como taladros de escalera, o ejecutando zig-zag en cada cono de tráfico. En un juego de hockey sobre césped, debe poder cambiar direcciones rápidamente por si acaso, ya tenía la pelota pero luego ha robado el opositor va a su objetivo de la red.
3 Levantar pesas-
Levantamiento de pesas permitan desarrollar su fuerza de la parte superior del cuerpo. Esto será necesario para que tengas un coche y poder contra sus oponentes. Mientras que ser rápido anuncio ayuda flexible mueves el balón lejos de la fuerza del oponente, superior cuerpo le ayuda a obtener y robar el balón lejos de su memoria de opositores.

martes, 2 de mayo de 2017

Las posiciones en la cancha

Las posiciones en la cancha

Posiciones

Las posiciones de los jugadores de hockey sirven para distribuirse eficazmente sobre el terreno. La velocidad de una bola o bocha es siempre superior a la del más rápido de los jugadores, por lo que el transporte por pases es más eficaz que el transporte personal.
Al igual que en el fútbol, el primer sistema usado fue el sistema inglés llamado “WM”, donde los jugadores de campo (todos menos el arquero o portero) están distribuidos en los vértices de esas letras.
  • El portero o arquero puede jugar hasta las 25 yardas, pero solamente dentro del área tiene la posibilidad de usar sus privilegios especiales: impulsar la bola o bocha con los pies, y detenerla con los brazos. Por esa razón, y por el peso del equipo de protección que limita sus movimientos y su velocidad, habitualmente juega cerca del arco o portería.
  • Las posiciones de defensa son, según el sistema de juego, defensores centrales (full-backs), defensores laterales (half-backs o “halfs”), “stopper” (defensor central adelantado) o “líbero” (último defensor central).
  • Las posiciones en el mediocampo varían según el sistema de juego. En el caso del antiguo sistema inglés, los mediocampistas son llamados “insides”.
  • Las posiciones en el ataque dependen también del sistema de juego. En el viejo sistema inglés se llamaban “wings” (alas) a los atacantes por los laterales, y “centerforward” al atacante central.
Otros sistemas de juego utilizan posiciones, transitorias o permanentes, diferentes del antiguo sistema inglés. Algunos ejemplos son:
  • La proyección de un defensor lateral para provocar una superioridad numérica transitoria
  • Una formación de cuatro mediocampistas en forma de semicírculo
  • Una marca personal a un jugador clave del adversario
  • Un ataque con cuatro atacantes, dispuestos en forma de rombo.

Como hacer un gol

Aprende con Paco como se debe disparar a porteria en  fútbol sala . El chut es un movimiento básico para poder marcar  gol en  fútbol sala ....