martes, 27 de junio de 2017

CAPITANA DEL EQUIPO

LOS ATRIBUTOS QUE DEBE TENER UNA BUEN CAPITÁN

Todos los equipos tienen una capitana, éste ha de ser principalmente,el representante del equipo dentro del terreno de juego de comportarse dentro del campo de la mejor manera posible siendo el intermediario entre su equipo y el arbitro o el equipo rival y sirviendo de ejemplo a los jugadores nuevos. Por desgracia no todas las capitanas  se comportan siempre como deberían; unas veces por un calentamiento excesivo dentro del terreno de juego y otras veces por desconocimiento de todas las funciones que deben cumplir.
La capitana se elige de distintas maneras según la tradición electiva que tenga el club; así pues se podrá nombrar capitana mediante votación, mediante designación del entrenador o de ambas maneras.
En todo caso la capitana suele y debe ser un jugador con la mayor experiencia en el club, con el peso suficiente en el equipo como para entablar contacto con los superiores del club y los miembros del equipo y con una categoría suficiente como para ser titular en la mayoría de los partidos para representar al equipo en el campo.
Una vez elegida la capitana, éste debe acatar las nuevas responsabilidades a las que se enfrenta y para ellos es necesario que tenga los siguientes atributos:
  • La capitana ha de ser una persona corporativa:La capitana representa al club dentro y fuera del campo, por lo tanto debe ofrecer siempre su mejor imagen. No deberá perder los papeles en el campo; fuera de él se encargará de apoyar al club en todos sus aspectos. Nunca puede dejar ni al club ni a su persona en evidencia.
  • Debe ser uno de los lideres del equipo y modelo a seguir:
    La capitana a diferencia del líder espontaneo es un líder seleccionado y por lo tanto debe comportarse como tal. Ha de dar la cara en los momentos flojos y hacer que el equipo no caiga en la euforia en los buenos momentos. También tiene que saber animar a los jugadores que no cuentan con muchas oportunidades y hacerles ver a los que están en racha que su buen hacer contribuye sobretodo al equipo. De la mis manera ha de ser una referencia para los chavales jóvenes, un ejemplo a seguir.
  • Capacidad de autocontrol:Ha de saber transmitir calma y confianza, en algunas situaciones se espera que tome el control del equipo por lo que no puede actuar de manera impulsiva o emocional.
  • Es el enlace entre el club y los jugadores:La capitana debe comunicar a los jugadores las ordenes de arriba y de la misma manera transmitir las necesidades de los futbolistas a los directivos del club.
  • Es un motivador constante: Debe motivar a los jugadores en todo momento, antes del partido, después de una derrota, dentro del campo, etc.
  • Mediador dentro del campo entre propio equipo y rivales/arbitro:Ha de ser el mediador en los momentos difíciles dentro del campo entre el propio equipo y los rivales evitando los conflictos. También debe tratar con educación al arbitro y velar por que el resto de compañeros lo haga.
    • Otros valores complementarios:La capitana de un equipo debe ser una persona ganadora, competitiva, ha de tener inteligencia emocional, esto es capacidad para entender como comportarse en cada momento con cada componente del equipo. También ha de tener capacidades socioculturales suficientes para poder estar a la altura de todas las distintas personalidades a las que puede llegar a conocer.
    • Resultado de imagen para HOCKEY CAPITANA

martes, 20 de junio de 2017

ADVERTENCIA Y COSAS QUE NECESITAS

Advertencias


  • Nun

  • Nunca detengas la pelota con el pie, pues no está permitido.
  • Cuando bloquees, no golpees el palo de la otra persona. Toca solo la pelota.
  • Patear una pelota de hockey puede dañar gravemente el pie. ¡No lo hagas!
  • Usar la parte redondeada del palo está en contra de las reglas.
  • No golpees la pelota cuando esté muy alta en el aire, sino serás penalizado.
  • Asegúrate de estar por lo menos a 6 m (20 pies) de distancia de alguien cuando ejecute un tiro de salida o un tiro de esquina corto o largo. Esto no es solo por tu seguridad, ¡sino porque es una regla!
  • Nunca pongas tu pie en la pelota o en el palo, ya que puedes romperte el tobillo.
  • etengas la pelota con el pie, pues no está permitido. COSAS QUE NECESITARAS:
      • Palo de hockey.
      • Agua.
      • Pelota.
      • Protector bucal.
      • Espinilleras.
      • Zapatillas con tacos.
      • Camiseta o uniforme (usualmente entregado por el entrenador o su asistente).
      • Guantes de portero y casco (para el portero).
      • Mango extra para el palo (opcional).
      • Guantes de protección (opcional).
      • Máscara protectora de ojos (en algunas ligas, también se permite usar las gafas usadas por las chicas que juegan lacrosse, ya que básicamente son lo mismo).

martes, 13 de junio de 2017

Consejos

Consejos



  • Cuando elijas un palo, asegúrate de que sea del tamaño adecuado. Para hacerlo, sujeta 
  • Cuando elijas un palo, asegúrate de que sea del tamaño adecuado. Para hacerlo, sujeta el palo al costado de tu pierna y ve si está a la altura de tu cadera. Si lo está, el palo es del tamaño adecuado. Si está por debajo de tu cadera, entonces es muy pequeño, y si está por encima, es muy grande.
  • Siempre marca a alguien (asegúrate de que no pueda tener la pelota), especialmente cuando el otro equipo ejecute un tiro libre o tenga una oportunidad de gol.
  • Disfrútalo. Tus habilidades mejorarán a medida que juegas, y para que juegues mucho, asegúrate de disfrutar el juego. No te sientas presionado o estresado, y busca un equipo con el cual disfrutes jugar.
  • ¡Simplemente diviértete! Disfruta el juego y ten confianza en ti mismo. Recuerda siempre usar la parte plana del palo. Practica mucho, ¡la práctica hace al maestro!
  • ¡Participa! No dejes que tus compañeros de equipo hagan todo el trabajo. Será mucho más divertido si participas más en el juego.
  • Hay nombres diferentes para los mismos pases. Debes revisar otras páginas que tratan sobre pases.
  • Ten un palo y una pelota a la mano en tu sala de estar. Para cuando estés aburrido o a la espera de algo, tómalos y juega con ellos. Hacer esto frecuentemente regulará tu control de la pelota y el sentimiento por el juego.
  • ¡Usa gafas siempre!
  • el palo al costado de tu pierna y ve si está a la altura de tu cadera. S

martes, 6 de junio de 2017

Equipamiento requerido

Palo o Stick

El hockey sobre hierba es un deporte en el que cada jugador está provisto de un stick o palo con el que puede manejar la pelota o bola. El stick de hockey sobre hierba consiste en un mango largo de forma cilíndrica que se transforma en una forma aplanada y finaliza en una pala semicircular con una cara plana y la otra curva. La cara plana se utiliza para poder detener, pasar o golpear la pelota, mientras que no está permitida la utilización de la cara curva. Todos los sticks son similares, aunque presentan ciertas diferencias en lo que se refiere a su longitud (variando en función de la altura del jugador), material del que están compuestos, curvatura, anchura, y peso. Así, por ejemplo, los jugadores que ocupan posiciones defensivas cercanas a la portería suelen utilizar sticks más duros y algo más pesados que los jugadores que ocupan posiciones de ataque en la delantera, donde prima la habilidad en el regate o dribble, y la rapidez. Así mismo, en general los jugadores que utilizan el arrastre o el flick en su juego, suelen jugar con un palo con mayor curvatura (por la mayor potencia que la curvatura del palo proporciona a este golpe). La mayor evolución de los sticks en los últimos años se ha debido a la progresiva utilización de nuevos materiales como fibra de carbono, grafito, y el kevlar, haciendo los sticks más resistentes, ligeros y potentes. 

Resultado de imagen para palo stick hockey adidas
Portero o Arquero
El portero o arquero, utiliza un equipo diferente al del resto de los jugadores, que lo protege de la dureza de la pelota: casco, pachs (protector de piernas), kickers (protector de pies), guantes, una pechera, coderas, protector pélvico, rodilleras, camiseta  y pantalón.
Resultado de imagen para portero o arquero de hockey
El stick del arquero suele adoptar formas extrañas diseñadas para satisfacer las necesidades del portero. Y para detener la pelota cuando pasa por el suelo. Se utilizan además, guantes que protegen las manos, los cuales también se encuentran de diversos diseños.
Imagen relacionada
La pelota

Antiguamente, la pelota o bola estaba hecha de cuero y corcho. En la actualidad, las pelotas de hockey son de plástico casi macizo y son aproximadamente del tamaño de una pelota de tenis o béisbol. La pelota varía en su material de formación, ya que con el progreso de la tecnología se diseñaron bochas de invierno y otras de verano. para que el material pueda resistir a distintas temperaturas, logrando así su durabilidad en los reiterados golpes.
Resultado de imagen para pelota de hockey

Como hacer un gol

Aprende con Paco como se debe disparar a porteria en  fútbol sala . El chut es un movimiento básico para poder marcar  gol en  fútbol sala ....