Cómo jugar hockey sobre césped
No hay nada más placentero que golpear una pelota pequeña y dura con un palo grande y duro. Pero el hockey sobre césped permite driblear esa pelota, moverla, hacerla rodar, desplazarla, deslizarla entre las piernas de las personas, maniobrarla y pasarla. Esto no es para cobardes o aquellos con cráneos débiles. El hockey sobre césped es un deporte en equipo que se está volviendo más popular cada año.
PASOS
1
Consigue el equipo, por lo menos un palo y una pelota. Hay muchas marcas. Compara precios y busca un palo que sea cómodo para ti en peso y altura (no solo lo escojas porque es bonito). El tamaño del palo debe llegar a la cintura. Las espinilleras o los protectores de tobillos también son recomendables. Como en muchos deportes, un protector bucal suele ser necesario si quieres jugar en una liga.
2
Toma el control. Con tu mano izquierda, agarra el palo con tus nudillos alineados y tu pulgar apuntando hacia abajo, más o menos alineado con el gancho del palo que apunta hacia arriba. Engancha tu pulgar alrededor del mango si lo deseas (hay personas que se lo han roto al chocar). Tu mano derecha debe sujetar el palo en alguna parte inferior que te resulte cómoda. La idea es que puedas pararte con la punta ganchuda del palo rozando el suelo, y la parte plana apuntando hacia fuera. Deja que todos tus dedos sujeten el palo y practica con una postura agachada. Consigue a alguien que te enseñe a hacer el drible corto..
3
Recuerda que tu mano izquierda guía al palo, tu mano derecha está de apoyo. Si eres zurdo, tu mano derecha debe manejar la mayor parte del palo y tu mano izquierda debe ser el apoyo.
4
Adopta la postura. El pie izquierdo debe señalar hacia delante, y el derecho ser el apoyo. Dobla tus rodillas ligeramente y trata de darle a la pelota, la cual debe estar en línea con tu pie derecho o tal vez un poco atrás, pero nunca adelante. Es importante que recuerdes no doblar mucho tu espalda, así como mantener las rodillas dobladas. En caso contrario, quedarás muy adolorido al día siguiente. Practica poniendo el borde de la parte plana en el suelo como tope.
5
Intercepta la pelota. Muchas personas ponen sus palos hacia abajo, paralelos al suelo (para maximizar la obstrucción en el área), pero con la práctica sabrás simplemente cómo ir tras la pelota. Para detener la pelota (ya que viene hacia ti), retrocede, así disminuirás su velocidad antes de frenarla. Aunque mantengas el palo firme, la pelota puede rebotar por encima, o al golpear la pelota, esta puede ir en una dirección distinta a la cual apuntaste.
6
Perfecciona el drible corto o de revés. Cuando la pelota esté a tu izquierda, gira el palo con tu mano izquierda de modo que el lado plano del gancho esté mirando de nuevo hacia fuera correctamente. Empuja la pelota al lado derecho y mantén el palo en la posición mencionada anteriormente. Asegúrate de no tocar la pelota con la parte redondeada del palo. Usa siempre la parte plana. Si haces otra cosa, quedarás hecho un nudo.
7
¡Golpea la pelota! Desliza tu mano derecha más cerca a tu mano izquierda (recuerda que no es golf). La pelota debe estar en línea con tu pie, que está adelantado. Hay varios tipos de tiros:
- Slap-shot: sujeta fuerte el palo con tu mano derecha y imagina que estás jugando cricket. Pero ten cuidado, porque si no tienes experiencia con el lanzamiento, algunas veces la pelota puede ir en una dirección distinta a la que intentas que vaya. Solo golpea la pelota en una circunstancia extrema o cuando estés frente al arco para hacer un gol.
- Push: debes agarrar el palo como si fueras a hacer un slap-shot. La pelota debe estar delante de la parte plana del palo, la cual debe estar cerca de tu pie trasero. Transfiere el peso de este pie hacia el delantero, alinea la pelota y golpéala. Un push generalmente se usa para dar un pase, ya que es rápido y fácil de realizar.
- Variación del gancho: coloca el palo casi paralelo al suelo, la parte curveada del gancho deberá mover con delicadeza la pelota. La pelota y el gancho del palo deben estar a la altura del pie trasero. Transfiere el peso de este pie al de adelante, golpea con cierta fuerza y luego empuja la pelota con un movimiento suave.
- Flick: agarra el palo como en el slap-shot y pon la parte plana del gancho debajo de la pelota, casi como si fueras a "cucharear" la pelota en el fútbol. Levántala y empújala, transfiriendo el peso de tu pie trasero hacia el pie delantero.
- Drive: haz un puño con tus dos manos al final del palo, sujetándolo como un palo de golf. Lleva el palo de hockey hacia atrás (más o menos a la altura de tu cintura) y golpea la pelota con toda tu fuerza.
- 8Recuerda que gran parte del juego es resistencia. Asegúrate de mantenerte en forma corriendo durante la temporada, especialmente si eres centrocampista. Esto te permitirá correr sin que te canses durante en el juego. Recuerda que no solo hay que correr en el partido, sino que también hay que usar la fuerza de los brazos al golpear el palo, lo cual cansa igual de rápido.
- 9Siéntete cómodo con tu equipo. Haz rebotar la pelota con la parte plana del gancho del palo, dribléala por los pasillos, camina con ella, trata de dibujar el número ocho. Pásala a un compañero. ¡Todo ayuda a ser un mejor jugador de hockey! Si necesitas ayuda, habla con tu entrenador o inscríbete a los entrenamientos. No te preocupes por ser el mejor, porque incluso los jugadores profesionales empiezan desde abajo. ¡Recuerda divertirte! El hockey sobre césped consiste en crecer en muchas áreas diferentes además de los deportes.
- 10¡No te rindas! Todos sabemos que la práctica hace al maestro. Si te frustras, solo harás que el partido sea aburrido y pesado para los demás. Ten confianza, practica las habilidades necesarias y ¡te irá bien!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario